Las Rozas es el municipio con más proyectos de repoblación de España
Buenas noches, hoy es miércoles, 26 de junio de 2024
 
icono de búsqueda de contenidos

Las Rozas es el municipio con más proyectos de repoblación de España

El Ministerio ha reconocido las iniciativas de la Corona forestal Sigaus, en Punta Galea, y la Plantación Familiar del Alto Cantizal.

D. González | 6 jun 2024

Las Rozas lidera el ranking nacional de proyectos de repoblación arbórea . El Ministerio para la Transición Ecológica y el reto Demográfico ha reconocido los proyectos de la Corona forestal Sigaus, en el barrio de Punta Galea, y la Plantación Familiar del Alto Cantizal, llevados a cabo por el Ayuntamiento de Las Rozas,  dentro de su registro de “Proyectos de absorción del registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono”.

Estas iniciativas, sumadas a la gran plantación de la Cuenca de El Lazarejo, sitúan a Las Rozas como el municipio español con más proyectos destinados a reducir y absorber emisiones.

Seguimos dando pasos para desarrollar nuestro Plan 2030 y alcanzar nuestro objetivo de neutralidad de emisiones de CO2 para el año 2030. Por eso estamos registrando las diferentes plantaciones que hemos puesto en marcha desde el Ayuntamiento”, ha señalado el alcalde de Las Rozas, José de la Uz.

El plan municipal Las Rozas Objetivo Cero 2030, establece un conjunto de medidas para la reducción de la huella de carbono municipal en los ámbitos de planificación y gestión, ahorro y eficiencia energética, generación y autoconsumo energético, reducción del consumo de combustibles fósiles y proyectos de absorción de CO2.

LAS ROZAS REDUCE UN 60% SUS EMISIONES
La huella de emisiones de carbono de Las Rozas, inscrita este año, asciende a 3.693 toneladas de CO2 equivalente (0,0389 toneladas por habitante), lo que supone un descenso del 60%.

Teniendo en cuenta que la cobertura arbórea del municipio absorbe 17.560 toneladas de CO2 equivalente, el municipio se convierte así en un sumidero de carbono con un balance de -13.867 toneladas disponibles, anticipándose al hito de neutralidad 2050 fijado en el Reglamento Europeo sobre el Clima.

La estrategia de preservación y cuidado del arbolado urbano de Las Rozas ha recibido por cuarto año consecutivo, el reconocimiento “Tree Cities of the World”, otorgado por la Food and Agriculture Organization de Naciones Unidas (FAO) por su dedicación hacia el cuidado de sus árboles urbanos a través de las políticas e instrumentos de gestión sostenibles puestas en marcha por el Ayuntamiento durante 2023.

Temas relacionados:

las rozas

repoblación arbórea

ministerio para la transición ecológica y el reto demográfico

plantaciones

municipios

comunidad de madrid

madridmiradaoeste

mirada oeste

mo

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 

Newsletter

Suscríbete a nuestros boletines